En los últimos días de marzo llamó la atención de la opinión pública una placa —o un “graph”, que es como suele decirse en…
adelanto
El olvido en un mundo de Eróstratos
Tomará el revólver, cargará las seis balas y saldrá a la calle. Las primeras cinco balas serán para los cinco primeros desgraciados que azarosamente…
Crisis de representación
Francis Fukuyama es un politólogo estadounidense de origen japonés que se hizo de un gran reconocimiento a nivel mundial cuando acuñó, después de la…
El 40% del territorio argentino está ocupado por una potencia extranjera
Por César TrejoObservatorio MalvinasUniversidad Nacional de Lanús El pasado 11 de febrero se conoció la noticia de que un submarino estadounidense fue avistado en…
La lenta caída del progresismo
Por Carlos Balmaceda Como si fuera una avivada lo cuenta. En plan “le di el registro con un billete de 500 adentro y el…
Un muerto que mata
El fallecimiento del expresidente Carlos Menem en la mañana del último domingo dejó al descubierto la existencia de una situación límite y hasta inusitada…
El poder existe y un callejón sin salida
A medida que chocan y van destrozándose contra la realidad todas y cada una de las esperanzas inicialmente existentes entre los de abajo en…
La resistencia albertista
Frente a las últimas definiciones prácticas e ideológicas del gobierno de Alberto Fernández, fundamentalmente desde fines de octubre a esta parte, viene en picada…
El uso selectivo de la moral
Toda la historia del éxito de los llamados formadores de opinión en la sociedad de masas moderna es la historia de la manipulación de…
Morir de miedo
Tras un año de control, confinamientos y terrorismo informativo a granel, la pandemia del coronavirus transita hoy una etapa más bien precaria en la…