A poco más de un año de haber iniciado su gobierno y aun en pleno proceso de estabilización de un país que intentaba superar…
notas
Sobre el fundamentalismo trosco del pan relleno, de la fotocopiadora y otras yerbas
Históricamente, las clases explotadas se han visto y se ven obligadas a lidiar permanentemente con el fenómeno político del “espíritu revolucionario pequeñoburgués”. Este fenómeno…
La deconstrucción de la memoria
Aunque breve, la historia de nuestro país tiene infinidad de luces y sombras que nos conforman como conjunto, que componen nuestra identidad nacional. La…
Doctrina, estaño y épica nacional-popular: Jauretche para la victoria de los pueblos
Como el que no quiere la cosa, la Revista Hegemonía llega hoy a su sexta edición. Fueron seis meses contra viento y marea en…
Botas, milicos, Jauretche y Nietzsche: no estamos entendiendo al pueblo
En las recientes reformas propuestas por el gobierno neoliberal y neocolonial en las fuerzas armadas existe mucho ruido, mucho grito de indignación y muy…
El peligro de no tener doctrina
Cuando Cristina tuvo que enfrentarse al lock-out patronal del año 2008 y estuvo amenazada durante semanas por un golpe de Estado que parecía inminente,…
La necesidad de leer y de saber interpretar para opinar bien
La tarea de quienes nos ocupamos de analizar e interpretar la realidad, y luego de transmitir o difundir las conclusiones de ese trabajo, no…
La tragedia de un pueblo que extravió el rumbo en el laberinto
Quizá el más importante mérito del director Miguel Littin en su obra Allende en su laberinto (Chile y Venezuela, 2014. 90 min.) sea el…
El equipo de fútbol que prefirió morir a perder: El Dínamo de Kiev
En Ucrania, los jugadores del FC Start (nombre clandestino del Dínamo de Kiev), son héroes de la patria y su ejemplo de coraje se…
La sutil manipulación del lenguaje y de las categorías revolucionarias
Gran parte del éxito de la reacción blanca y conservadora de las clases dominantes en el sistema capitalista se debe a la capacidad de…