La Revista Hegemonía llega con esta entrega a la última edición de su cuarto año de existencia. Inicialmente fundada como un proyecto modesto y…
notas
Biopolítica y biopoder
En siglos de tradición cristiana en Occidente y en las colonias, la navidad ha sido la celebración universal por antonomasia más allá de las…
Hacia una violencia sin motivo
¿A cuánto estamos de una rebelión de turistas? La ocasión es inmejorable: tras dos años de pandemia, quien pueda viajar no querrá volver ni…
Un enigma llamado FMI
La Argentina se encuentra una vez más en la encrucijada de una historia cíclica: debe acordar con sus acreedores el pago de una deuda…
De que las hay, las hay: Matrix y la conspiranoia
Estamos atravesando una época única en la que cualquier disidencia al relato hegemónico le vale al díscolo la acusación de “conspiranoico”. “Conspiranoico” es un…
La política grande
Pasado el vértigo electoral que con su fuerza centrípeta atrae todas las atenciones y consume todas las energías de quienes nos dedicamos a hacer…
Esperando el día 100
No hay hechos, solo interpretaciones. No hay elecciones, solo expectativas. Podríamos incluso jugar intercambiando el orden y decir que no hay hechos, solo expectativas,…
La “cuestión indígena” se instala pasito a paso en la Argentina
Fenómeno extraño, pues de acuerdo con los datos disponibles, uno de entre tres y cuatro argentinos somos descendientes de pueblos originarios. El componente indígena…
Elogio de la conspiranoia
Desde el año 1995 hasta el presente el canal de televisión estadounidense con difusión global The History Channel (ahora llamado simplemente History, por razones…
Perturbaciones, humo y ruido
Para escándalo del progresismo global y sus repetidores aquí en las colonias, el líder de Rusia Vladimir Putin se refirió en los últimos días…